Mostrando entradas con la etiqueta PROBLEMAS DE LA NATACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROBLEMAS DE LA NATACION. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

La natacion para la columna

La práctica física más recomendable para aliviar problemas de espalda es la natación, que suele ser muy aconsejada por los traumatólogos y fisioterapeutas. Esto se debe a que, primero que nada, el agua es un medio en el cual la gravedad pierde mucha de su fuerza, un factor que si se utiliza correctamente mejora los casos dé escoliosis. Claro que la práctica incorrecta puede tener efectos negativos y aumentar la curvatura de la columna, pero bajo asesoramiento profesional la natación tan sólo puede traer beneficios. Si bien no puede lograrse una eliminación total de las desviaciones de entre 20 y 45 grados de curvatura, este ejercicio crea una marcada mejoría en:

-La masa muscular.

-La viabilidad locomotora.

-Los problemas cardíacos.

-Las afecciones respiratorias.

-La desalineación de la columna.

-La presión que se ejerce sobre los órganos internos.

La natacion para la salud de la columna


Por supuesto, la práctica terapéutica de la natación no puede tener ningún tipo de efectos sobre el cuerpo si no está acompañada de un tratamiento médico general. La natación es un complemento, un seguro de mejoría, no la curación integral de los problemas de espalda. Por esto mismo, lo más recomendable es adoptar un régimen de ejercicios diseñado en forma conjunta por fisioterapeutas, profesores de natación y médicos clínicos. Un estudio reciente indica que son estos programas lo que producen los avances más destacados: llegan a reducir la curvatura hasta en un 24%, siempre que sean aplicados en forma correcta.

martes, 25 de septiembre de 2012

Evitar lesiones de hombros

Una dislocación en hombros puede ser una lesión seria para un nadador adulto. Los músculos y sus conectores que se encuentran dentro de la cápsula del hombro friccionan al hueso contra una serie de cartílagos, generando malestar. La inflamación resultante, hace que nadar se convierta en un acto muy doloroso. Esto puede ser el principio de lesiones serias, que a la vez pueden alterar la forma en que los músculos se mueven y la forma en que reaccionan los nervios.

Intenta poner en práctica esta estrategia de tres pasos para mantener la inflamación al margen para que no limite tu trabajo:


Incorpora esfuerzos adicionales a cada rutina de trabajo: No te concentres en un esfuerzo a menos de que un problema de hombro suceda. El sobreesfuerzo en espalda y pecho trabaja los músculos de los hombros diferente, dándoles una sensación de descanso.

Agrega lapsos cortos o rápidos al nadar en alguna de las rutinas: Esto hace que los hombros trabajen a diferentes intensidades, y también que uses menos esfuerzos por lapso. Es decir, por un esfuerzo extra, te lesionarás menos.

Fuera del agua, haz los ejercicios: De rotación de antebrazos que se muestran al pie de ambas páginas.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Afecciones de la natacion

Entre los nadadores, las deserciones debidas a lesiones son raras, lo cual es una de las razones de que la natación sea una elección tan buena entre todas las actividades aeróbicas.

De todos modos, el agua contiene en ocasiones infecciones potenciales que causan irritaciones que pueden conducir a abandonos casi con la misma seguridad que una lesión. El agua pura es inofensiva, pero un nadador puede sudar hasta litro y medio de transpiración por hora en una piscina.

Afecciones a causa de la natacion

La transpiración proporciona un buen caldo de cultivo para los microorganismos. El cloro y otros productos químicos frenan el desarrollo de los microorganismos, pero pueden causar problemas oculares y sequedad en la piel y el pelo.

Nadar en aguas naturales también tiene sus peligros. Estos incluyen quemaduras debidas a la exposición prolongada a la brillante luz del sol, irritaciones de los ojos debidas a residuos en el agua, e infecciones y picaduras de diversos organismos.

Abajo se muestran varias de las afecciones comunes entre los nadadores, junto con algunos consejos acerca de cómo evitarlas o tratarlas.